Aprovechando el reestreno en cines de las películas de El Señor de los Anillos, os traemos este análisis sobre el personaje interpretado por Viggo Mortensen, Aragorn, y los cambios y diferencias narrativas, de personalidad y de concepto que hay entre el personaje de la novela y el personaje que se nos presenta en la trilogía cinematográfica. MÁS
En este nuevo artículo de la serie "Tolkien: Su Legado artístico" se analiza la ilustración de "El árbol de Amalión", que Tolkien dibujó para su obra más personal: "Hoja de Niggle". MÁS
Es de sobra sabido que en la obra de Tolkien las lenguas inventadas para sus personajes son algo más que un elemento decorativo o para dar ambiente: que en muchos detalles la naturaleza de los pueblos que las hablan modela su fonología y su gramática, o viceversa. MÁS
Continuamos esta serie de artículos en la que seguimos desvelando más detalles relativos a las personas importantes en la vida de Tolkien. El padre Francis Morgan, tutor de Tolkien y una de las personas que más le influyó durante su juventud. MÁS
Desde los anaqueles de la Biblioteca de la STE volvemos a recomendaros un par de libros para celebrar el XXX Aniversario de nuestra sociedad. En el mes de abril se celebra el Día de la Tierra, por lo que la temática elegida en esta ocasión es la naturaleza y en este caso se recomiendan estas dos obras: The ecological augury in the works of JRR Tolkien de Liam Campbell y Los Mundos de Tolkien de John Garth. MÁS
La obra de Tolkien, como la de casi todos los grandes genios, además de alabanzas, también ha sido objeto de muchos prejuicios y críticas prácticamente desde su publicación hasta nuestros días. Una de las acusaciones, tan frecuente como injusta, es la de que se trata de una obra de marcado corte misógino debido a que la mayoría de personajes son solteros o huérfanos, e incluso un pueblo entero, los ents, cuentan que han perdido a sus mujeres. MÁS
Recomendación del mes de marzo, una breve entrevista a la primera mujer española que realizó su tesis doctoral sobre Tolkien y su obra: Margarita Carretero González, profesora titular en la Universidad de Granada, en el departamento de filología inglesa y alemana. Defendió su tesis ‘Fantasía, épica y utopía en The Lord of the rings. Análisis temático y de la recepción’ en 1996. MÁS
© Copyright 2018 Sociedad Tolkien Española. Mapa del sitio | Aviso Legal