Continuando con las temáticas mensuales de nuestro trigésimo aniversario, este mes de febrero está dedicado a la propia Sociedad Tolkien Española, como no podía ser de otra manera: ¡hoy cumplimos […]
Continuando con las temáticas mensuales de nuestro trigésimo aniversario, este mes de febrero está dedicado a la propia Sociedad Tolkien Española, como no podía ser de otra manera: ¡hoy cumplimos […]
Rafael J. Pascual y Helios De Rosario analizan la figura de J. R. R. Tolkien como medievalista y filólogo. Arguyen que el elemento que hizo de Tolkien un profesional extraordinario fue la gran pasión que mostró hacia sus objetos de estudio, pasión que queda manifiesta en la invención de lenguas y en la escritura de su propia ficción. Pascual y De Rosario concluyen que Tolkien habría sido un profesional muy diferente de no haber tenido el referente de la filología clásica en su infancia y juventud.
La STE anuncia la convocatoria del concurso de diseño del cartel del Día Internacional de leer a Tolkien 2021. Todos los 25 de marzo las Sociedades Tolkien del mundo celebran el Día Internacional de leer a Tolkien coincidiendo con la fecha de destrucción del Anillo Único en los fuegos del Monte del Destino y la caída de Sauron y de Barad-dûr. El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 5 de marzo de 2021 y el fallo del jurado será público el 9 de marzo de 2021.
En este nuevo artículo de "Tolkien su Legado artístico" se analiza una de las ilustraciones que Tolkien dibujó para ilustrar Las Cartas de Papá Noel.
Este mes, con motivo del XXX Aniversario de la STE, desde Biblioteca os hacemos llegar una nueva recomendación. En este caso se trata de la edición española del catálogo de la Exposición realizada en Francia por la BnF el año pasado. Os presentamos "Tolkien Viaje por la Tierra Media".
¡La STE cumple 30 años! Y para celebrar este trigésimo aniversario os presentamos un logo conmemorativo y un montón de actividades a lo largo de todo el año 2021.
En este último programa del año os traemos tres cuentos de Tolkien, menos conocidos pero no por ello menos valiosos: Roverandom, El señor Bliss y La cartas de Papá Noel. Después tendremos nuestra habitual clase de lengua con Eleder. En esta ocasión, nos sumergiremos en las diferentes lenguas que podemos encontrar en las Cartas de Papá Noel, ¡y ya veréis que nos espera alguna sorpresa curiosa! Tampoco faltará la visita a la biblioteca de Regreso a Hobbiton y, por supuesto, la Sala de los cuentos, en una edición especial de Navidad.
© Copyright 2018 Sociedad Tolkien Española. Mapa del sitio | Aviso Legal